31 oct 2012

Practica 1

Por  que los sistemas técnicos son una construcción social 


LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS:


La tecnología, resultado de conocimientos y aplicaciones prácticas, soluciona necesidades, además influye en nuestra cultura. La organización de las tareas de los sistemas técnicos es tan importante como su operación. Las funciones técnicas se refieren a las acción es y efectos esperados al manipular todas las partes de un dispositivo para lograr un fin. El concepto de función técnica en tecnología puede compararse con la función que realiza un órgano de nuestro cuerpo. La única diferencia es que en el caso tecnológico la función la realiza un artefacto.

Cada avance tecnológico cambia de forma parcial o total la vida de la gente. Así, los sistemas técnico que interactúan entre si van demandado de las personas y de sus formas de consumo las aceptación de las nuevas tecnologías. Estos cambios y avances son producto de los sistemas técnicos. Que se dan por una construcción social, no por una necesidad individual. Los sistemas técnicos son organizados, porque se forman de manera intencional y sus elementos interaccionan. 

Conforme las formas de vida cambian, se requieren otras herramientas y otras soluciones, lo cual lleva a la búsqueda de alternativas. Finalmente muchas de estas soluciones las da la tecnología. Estos sistemas se actualizan y modifican de forma constante porque responden a lo que la sociedad sabe y necesita, a una realidad cambian te que propicia que la tecnología y las sociedades y por, tanto, la forma de vida y la interdependencia, se transformen mutuamente

PROCESO TÉCNICO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL:

El proceso técnico está formado por un conjunto de sencillas acciones y técnicas secuenciales o articulares para la transformación de un insumo.

La intervención técnica es el conjunto de acciones llevadas a cabo para modificar. Cada intervención relaciona tres aspectos:

*secuencia de acciones ordenadas en el tiempo
*conocimientos y habilidades
*medios técnicos (artefactos, modos de organización)

Toda intervención técnica incluye acciones para detectar si es necesaria, establece propósitos, busca alternativas con criterios balanceados de eficiencia y eficacia, actúa sobre un sistema y evalúa los impactos sociales y ambientales de los procesos técnicos


LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LOS SISTEMAS TECNICOS:

Cada avance tecnológico cambia de forma parcial o total la vida de la gente. Así, los sistemas técnico que interactúan entre si van demandado de las personas y de sus formas de consumo las aceptación de las nuevas tecnologías. Estos cambios y avances son producto de los sistemas técnicos que se dan por una construcción social, no por una necesidad individual. Los sistemas técnicos son organizados, porque se forman de manera intencional y sus elementos interaccionan.

LAS EXPERIENCIAS PRÁCTICAS Y SU RELACIÓN CON LOS SABERES SOCIALMENTE CONSTRUIDOS:

Conforme las formas de vida cambian, se requieren otras herramientas y otras soluciones, lo cual lleva a la búsqueda de alternativas. Finalmente muchas de estas soluciones las da la tecnología. Este proceso ha ocurrido a lo largo de la historia del hombre. Cuando las formas de vida requieren otras herramientas, se busca una solución mediante la tecnología, considerando para ello los recursos disponibles en el ambiente; este último aspecto es muy importante pues el ambiente es proveedor de las materias primas y se debe cuidar no alterar su equilibrio, para no desgastar de forma irresponsable al planeta.

LOS SISTEMAS TECNICOS COMO PRODUCTO CULTURAL, MÉTODOS Y CAMBIOS TECNICOS Y SU RECUPERACION EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES:

La interdependencia que tenemos los humanos y la tecnología, es decir, la relación mutua entre las herramientas o máquinas, el ambiente y los seres humanos, formas sistemas que dan como resultado una situación o producto deseado para mejorar y facilitar la vida de las personas. Estos sistemas se actualizan y modifican de forma constante porque responden a lo que la sociedad sabe y necesita, a una realidad cambian te que propicia que la tecnología y las sociedades y por, tanto, la forma de vida y la interdependencia, se transformen mutuamente.