15 nov 2012

Continuación...


Como las diferentes actividades productivas se apoyan en el uso de las técnicas de la informática para mejorar su eficiencia.






Actividades productivas que se apoyan con técnicas informáticas
¿Cómo?
Agricultura

Y es que las nuevas generaciones se apoyan en la nueva tecnología para poder realizar su trabajo, con ordenador portátil con 3G por Internet puede recibir datos precisos de las condiciones del tiempo y activar a distancia el sistema de riego si efectivamente su cultivo lo necesita. En Argentina se usa la vigilancia satelital para determinar qué agricultores estafan al erario al sobre portar el tamaño de sus siembras y quiénes guardan semillas ilegalmente.

Comercio

La aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales.
Es el caso de Comunitac que a través de un iPad permite a los comerciantes publicar sus catálogos de artículos con vistosos escaparates virtuales. A esta original propuesta se une 2DZanga que sorprende al sector con una novedosa tecnología basada en el uso del código QR para visualizar en la pantalla del iPhone o Android descuentos y ofertas atractivas.

Medicina

La tecnología aplicada a la salud, se manifiesta de diferentes formas; desde los sistemas de análisis moleculares, genéticos o bioquímicos, hasta el desarrollo de nano moléculas programadas para actividades terapéuticas específicas. Como las bombas de Insulina: Cuando por varios motivos esta producción de insulina es inadecuada, se produce un tipo de diabetes que requiere ser tratado con la administración de insulina suplementaria.
Cirugía robótica: Hoy en día, se realizan diversas técnicas quirúrgicas, en diferentes zonas del cuerpo, mediante el auxilio de robots



Análisis estructural de los cambios en equipos informáticos.

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son el hardware y en el software. Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.

En general los fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos cambios tecnológicos.

Luego, por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar la PC, antes de que esta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.

Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.

Por ejemplo:
· En una época las computadoras ni siquiera procesaban los colores, o si lo hacían eran unos pocos. El entorno de trabajo era parecido a las planillas y texto.
· Luego con el avance de las tecnologías, las computadoras se vieron más fáciles de utilizar, y con mayores prestaciones, con un entorno con muchos colores. Hasta comenzó a tener sonidos y juegos.

A los pocos años, comenzó a tener una potencia de cálculo una PC, tal que, podía procesar millones de colores y datos. Se amplió su capacidad de almacenamiento y además de ser una herramienta laboral comienza a ser, una ampliamente utilizada para comunicación mediante Internet y como entretenimiento.

- Para algunos es un medio de comunicación más importante que el teléfono, y hasta miran la televisión y leen el diario en la computadora PC. Además de que prácticamente en todo negocio, se las utiliza en alguna tarea.

- Pienso que en un futuro, la computadora pudiera ser, además el centro de control y comunicación de un hogar.

- Y tal vez luego, con el avance de la robótica.

Hay un avance natural en las tecnologías implicadas en una computadora.
Tal vez en algún momento, además de saber leer y escribir, sea necesario saber utilizar una computadora para no estar “limitado”. Esto es en parte lo que va implicando distintos cambios tecnológicos, y la tan masiva difusión a nivel mundial de esta herramienta tan útil que es una PC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario